Requisitos para ser pareja de hecho

septiembre 2, 2021
requisitos para ser pareja de hecho - Sky Solutions

Para aquellas personas que quieren consolidar una relación de pareja, es decir, hacerla legal, hay, básicamente dos opciones. Una es el matrimonio, y la otra, la pareja de hecho. En este artículo, desde Sky Solutions, vamos a contar cuáles son los requisitos para ser pareja de hecho. Atento.

¿Cuáles son los requisitos para ser pareja de hecho en España?

Aunque es cierto que algunos requisitos para ser pareja de hecho varían según la comunidad autónoma o la región en la que vivas, hay algunos requerimientos que son comunes en todo el país.

  • Ambas partes deberán tener la mayoría de edad, es decir, deberán ser las dos personas mayores de 18 años.
  • Acreditar con una declaración de convivencia que llevan al menos un año conviviendo en el mismo domicilio. Esta declaración deberá ir firmada por testigos.
  • Ninguno de los dos podrán estar casados
  • Por lo menos, una de las dos personas tendrán que estar empadronados en la Comunidad Autónoma donde pretenda inscribirse la pareja de hecho. Para esto será necesario un certificado de empadronamiento.
  • Dos testigos

Si se está en estas situaciones no se puede inscribir la pareja de hecho

En caso de que se incurra en estas situaciones, no se podrá solicitar ser pareja de hecho:

  • Si eres menor de edad no emancipado.
  • Si aún estás casado.
  • Si eres pareja de hecho con otra persona.
  • Parientes en línea directa con consanguinidad o adopción dentro del tercer grado.

Requisitos de una pareja de hecho para disolverse

De igual manera que existen requisitos para ser pareja de hecho, los hay para disolverla. Estos son los siguientes:

  • La disolución deberá producirse de común acuerdo, y es necesario notificarlo en el registro civil.
  • Se puede hacer de forma unilateral, y será el encargado del registro quien lo notificará a la otra parte.
  • Si fallece una de las partes.
  • Por separación de hecho de más de seis meses.
  • Por matrimonio de una de las partes.

Si quieres saber más acerca de este tema, contacta con nosotros y te asesoramos sin ningún compromiso.

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...