¿Qué sucede cuando no hay herencia por escrito? Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta en lo que se refiere a las herencias. En Sky Solutions queremos responder a esta cuestión y solventar todas tus dudas.
¿Qué sucede cuando no hay herencia por escrito?
A veces puede ocurrir que una persona que ha fallecido no haya testamento por una gran cantidad de motivos diferentes. Es posible que no lo haya hecho porque no le dio tiempo o, simplemente, porque no haya querido.
En cualquiera de los casos, si te preguntas qué sucede cuando no hay herencia por escrito, te diremos que jamás se pierde el derecho a heredar siempre y cuando seas heredero legítimo, claro. Lo único que ocurre es que el proceso es más largo y más costoso económicamente hablando que cuando se hace testamento, pero el derecho a la herencia es algo que permanece intocable.
Un camino diferente para conseguir la herencia que te corresponde legítimamente
En el caso de que no exista un testamento que determine qué bienes van a parar a qué personas, el orden de herencia es el que está establecido en la ley. Dicho orden es el que sigue:
- Descendientes: hijos, sin importar la condición de los mismos
- Ascendientes: padres y madres
- Cónyuge: el marido o la mujer de la persona fallecida
- Parientes colaterales: parientes hasta el 4º grado de consanguinedad
- Personas que tengan legitimidad para ello
¿Qué hace falta para reclamarla?
Será necesario solicitar la Declaración de Herederos, para lo hay que aportar la siguiente documentación:
- Certificado de defunción de la persona
- DNI del fallecido. En su defecto también se podrá aportar el certificado de empadronamiento
- Certificado de Actos de Últimas Voluntades para la acreditación de la no existencia del testamento
- Certificado de Nacimiento de hijos o parientes herederos legítimos
- Certificado de Matrimonio del finado
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de resolverla. Ponte en contacto con nosotros.