Con mucha frecuencia, las herencias son una fuente de problemas y de discusiones por haber desavenencias. Entre los problemas más habituales está el de qué hacer si un heredero no quiere firmar una herencia, y de esto es de lo que vamos a hablar en nuestro nuevo post.
¿Se puede obligar a alguien a aceptar una herencia?
Si tenemos en cuenta que la aceptación es voluntaria y libre, no, no se puede obligar a nadie a aceptarla. Entre los motivos por los que alguien puede no querer aceptarla, está no saber si esa herencia conlleva algún tipo de carga, por lo que es bueno asegurarse con anterioridad.
Entonces, ¿se puede hacer algo? Sí, pero todo se lleva a cabo una vez se realiza la declaración de herederos.
¿Qué hacer si un heredero no quiere firmar una herencia?
Ante todo, hay que saber que todo este procedimiento se puede realizar por vía judicial, como antes de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, o por vía notarial, que es mucho más simple y cómodo.
Al ser estrictamente necesario que un heredero acepte la herencia, cuando este no la firma, el resto de los herederos pueden acudir al notario de forma que solicite la realización de una interpelación notarial. El heredero que no quiera firmar la herencia recibirá este documento y, en el plazo de un mes, deberá responder a esa interpelación diciendo si la acepta o la rechaza.
¿Cómo se solicita?
Es necesario esperar unos días tras el fallecimiento de la persona que hace testamento, durante el cual los herederos pueden valorar si aceptar o no. Tras su finalización, se comprueba si hay testamento.
Acto seguido, se hace la declaración de herederos para determinar quiénes son, y justamente después de realizar este documento, se realiza la interpelación acudiendo al notario.
¿Tienes alguna duda?¡Contacta con nosotros!