Antes de firmar un contrato de préstamo hipotecario, debemos aportar fondos para cubrir los gastos relacionados con el contrato: notarios, gerentes, registradores, impuestos… A continuación, te mostraremos cuáles son los gastos que se pagan en una hipoteca, quién cubre cada concepto y las mejores oferta del momento.
¿Qué gastos se pagan en una hipoteca?
En este grupo, se deben incluir todos aquellos costes y gastos que se generan en el momento en el que se realiza la escritura pública de una hipoteca, y en el que el gestor lleva a cabo las acciones necesarias que conllevan su inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente.
Los gastos asociados a un préstamo hipotecario son los siguientes:
Gastos de notaría
Los gastos de notaría son los honorarios que recibe el notario. El margen de estos oscila entre un 0,3 y un 0,5% de la responsabilidad hipotecaria. Además, hay que añadir el coste de las copias expedidas para cliente y la entidad bancaria.
Gastos del Registro de la Propiedad
Las tasas que hay que pagar en este Organismo están entre el 0,1 y el 0,3% de la responsabilidad del crédito hipotecario.
Gastos de gestoría
Es la cantidad de dinero que percibe la gestoría por inscribir la escritura en el Registro de la Propiedad, así como por pagar los impuestos. La media es de unos 400 euros.
Impuesto sobre actos jurídicos documentados
Es el impuesto con el que están gravadas las hipotecas. Su coste es variable en función de la Comunidad Autónoma donde te encuentres, pero oscila entre el 0,5 y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria.
Tasación
La tasación de una vivienda suele estar entre los 150 y los 400 euros, siendo la media de unos 350 euros.
Como ves, la cuestión de la hipoteca es un poco más complicado de lo que podemos pensar y, por ello, lo mejor que puedes hacer es venir acudir a nosotros para que te aclaremos todas tus dudas. ¡Contacta con nosotros!