Las relaciones son complicadas y, a veces, no llegan al término que se quiere. Este es el tema sobre el que vamos a hablar en este artículo, así que si quieres saber qué es un divorcio contencioso, sigue leyendo. Te lo contamos a continuación.
El divorcio contencioso
A la pregunta de qué es un divorcio contencioso cabe señalar que es una forma de disolución del matrimonio sin acuerdo mutuo entre las partes implicadas. Se suele producir cuando las posturas están enfrentadas y, por lo tanto, se necesita la intervención de un juez que medie para definir los parámetros y términos que van a regular el divorcio.
Es importante señalar que un divorcio en el que existe un acuerdo entre los cónyuges se puede convertir en contencioso en el caso de que aparezcan desacuerdos con el convenio regulador del mismo. También puede ocurrir lo inverso si durante el proceso contencioso las partes llegan a un acuerdo, se convierte en un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Qué características tiene?
Como ya podrás intuir, cuando nos preguntamos qué es un divorcio contencioso debemos pensar en que se diferencia del que se realiza por acuerdo mutuo. Sus rasgos principales son los siguientes:
- Será necesario que se acompañe de esta documentación: certificado de matrimonio, de nacimiento de hijos (si hay) y un poder general para pleitos (poder apud acta)
- Abogado y procurador para ambas partes intervinientes
- Copia de la demanda que debe ser respondida en 20 días hábiles por la otra parte. Luego, se fijará fecha de juicio
El juez será quien decidirá cuestiones como el régimen de visitas, uso de la vivienda familiar o de la pensión alimenticia. Por esa razón, nosotros siempre recomendamos tratar de llegar a un acuerdo con la otra parte para que el divorcio se produzca de una forma más amistosa y sencilla.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que en cualquier tipo de divorcio hay un plazo mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio.
¿Te quedan dudas? Ponte en contacto con nosotros.