Qué es la descalificación voluntaria de una vivienda en Madrid

agosto 11, 2020
Que-es-la-descalificacion-voluntaria-de-una-vivienda-en-Madrid-Sky-Solutions

Cuando hablamos de la descalificación de viviendas en Madrid, estamos hablando del trámite que se realiza para hacer que las viviendas protegidas pierdan tal condición y pasen a ser viviendas libres. Así, dentro de ella encontramos dos tipos de descalificación, la voluntaria y la que se hace por sanción, las que imponen las Administraciones en el momento en el que no se cumplen los requisitos para ser considerada de VPO, de protección oficial.

Así pues, hablemos de la descalificación voluntaria de una vivienda en Madrid. ¿Qué es?

La descalificación voluntaria de una vivienda en Madrid es la que solicita el ciudadano voluntariamente para que su vivienda en Madrid sea liberada de la condición de vivienda protegida.

Las únicas personas que pueden solicitar la descalificación de una vivienda protegida en Madrid son los titulares, siempre que haya transcurrido el plazo determinado en el Plan de Vivienda al que está acogida la misma. Si el plazo preceptivo no ha finalizado, el usuario puede solicitar la descalificación voluntaria de la vivienda protegida en la capital de España.

¿Qué requisitos son necesarios para solicitarla?

Para solicitar la descalificación voluntaria de una vivienda en Madrid, los requisitos que se exigen son los siguientes:

  • Que haya finalizado el plazo estipulado en la promoción a la que se acoge la vivienda de protección oficial (VPO).
  • Que el préstamo que se han percibido para la comprade la vivienda  de protección oficial (VPO) se haya terminado de pagar totalmente o se haya hecho una renovación del mismo.
  • Que se hayan devuelto absolutamente todas las ayudas de carácter económico que se hayan percibido, así como  las bonificaciones o exenciones que se hayan aplicado, todo ello con los intereses correspondientes.

Si tienes cualquier duda o pregunta, algo que es muy habitual, sobre todo si no lo has hecho antes nunca, lo mejor es que contactes con profesionales con experiencia en el sector. ¡Te ayudamos!

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...