Me han dejado una herencia ¿qué debo tener en cuenta?

junio 2, 2020
Me-han-dejado-una-herencia-que-debo-tener-en-cuenta

Hay veces en las que piensas, «me han dejado una herencia«, ¿y ahora qué? Pues de eso es de lo que vamos a hablar en este artículo. Si quieres saber más, sigue con nosotros, que te lo contamos todo.

Herencia: qué debo tener en cuenta

Antes que nada, a la hora de recibir una herencia, lo mejor es dejarte aconsejar por un profesional que te diga cuál es el siguiente paso a seguir. Especialmente si nunca la has recibido antes, esto implica realizar muchos trámites administrativos, sin contar con que también hay que lidiar con el aspecto emocional.

No obstante, para que te sea un poco más sencillo, aquí tienes algunos consejos a seguir y cuestiones a tener en cuenta para lidiar de forma más eficiente con esto.

Consigue todos los certificados necesarios

Cuando fallece un familiar es necesario disponer del certificado de defunción, el de últimas voluntades y el los seguros con cobertura de deceso. En caso del certificado de defunción lo puedes conseguir en el Registro Civil, el de últimas voluntades en el Ministerio de Justicia y el de cada seguro, en la web del Ministerio de Justicia. Este último es el único que no puedes conseguir presencial.

Copia del Testamento

También vas a necesitar la copia autorizada del testamento del fallecido. Para esto, habrá que acudir a la notaría que se indica en el certificado de últimas voluntades.

Declaración de heredero

Si la persona fallecida no hubiera realizado testamento, habrá que acudir a una notaría o al juzgado de primera instancia para solicitar una declaración de herederos.

Inventario de bienes y deudas que componen la herencia

Esto será parte importante a la hora de recibir una herencia, ya que tanto unos como otros se repartirán entre los herederos.

Estos son solo algunos documentos que tienes que tener a la hora de recibir tu herencia. Pero si tienes alguna duda, siempre puedes compartir con nosotros.

 

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...