Matrimonio en Madrid en régimen de bienes gananciales. ¿Qué debes saber?

octubre 3, 2019
que-es-un-convenio-regulador-de-divorcio-en-madrid-sky-solutions

La celebración de un matrimonio conlleva una serie de trámites puesto que, como hemos recordado en otras publicaciones, no deja de ser una especie de contrato entre dos personas en el que a veces se estipulan determinados términos. Uno de ellos es el régimen matrimonial, es decir, bajo qué régimen matrimonial vamos a sellar nuestra relación: bajo bienes gananciales o separación de bienes. Aquella que elijamos determinará el modo de gestión de los bienes durante la vigencia del matrimonio.

En esta ocasión, os vamos a desvelar todas las cuestiones referentes al régimen de bienes gananciales.

Es el régimen que existe por defecto en España. Consiste en la aportación de cada de uno de los cónyuges de las ganancias y beneficios que obtengan en el matrimonio. Al aportar en común, a la ahora de la disolución del matrimonio, estos se repartirán a partes iguales entre ambos, con independencia de la aportación realizada por cada uno. Este reparto no se realizará mientras dure el matrimonio, sólo en caso de disolución del mismo.

¿Qué son los bienes gananciales?

Los más comunes y destacados son los que recoge el Código Civil a partir del artículo 1347:

  • Aquellos que se obtienen con el trabajo o la industria de cualquiera de los cónyuges.
  • Intereses, beneficios, rentas… de bienes privados o gananciales.
  • Bienes heredados o donados por los cónyuges.
  • Bienes obtenidos mediante pago de uno o ambos cónyuges.

Uno de los puntos más controvertidos en este tipo de régimen matrimonial es que, en el caso de deudas empresariales correspondientes al negocio de uno de los cónyuges, se responde con el patrimonio común. No obstante, esta cuestión puede regularse mediante capitulaciones matrimoniales.

En cualquier caso, desde Sky Solutions os recomendamos que estas cuestiones las pongáis en manos de profesionales. En nuestra oficinas podemos asesoraros y tramitaros las gestiones oportunas para que concretéis vuestro matrimonio bajo vuestras preferencias.

 

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...