La desprotección de los que cuidan nuestras vidas

abril 2, 2020
La-desproteccion-de-los-que-cuidan-nuestras-vidas

En los últimos meses, nos ha quedado muy evidente la desprotección de los que cuidan nuestras vidas. Son personas que han puesto su trabajo y su vida al servicio de todo aquel que lo necesitase en unos momentos tan críticos como los que nos ha tocado vivir. El 2020 entrará en la historia y no precisamente por ser un año capicúa o bisiesto.

¿Qué son los EPI?

Todos nuestros derechos y deberes esenciales, están recogidos en nuestra Constitución. En el artículo 40 se hace expresa mención de que los poderes públicos garantizarán la seguridad y la higiene en el puesto laboral. Así pues, es un derecho estar provisto de un EPI.

Hemos escuchado la palabra EPI en miles de noticias en estos meses. Que si eran deficientes, que si no habían para todos. ¿Pero a qué se refieren? Se llama EPI al Equipo de Protección Individual que todo trabajador debe tener para protegerse de los riesgos que su trabajo conlleva. En estos momento son las cotizadas y ansiadas mascarillas, guantes, batas, gafas y pantallas de protección, … qué tanta falta les han hecho a nuestros sanitarios, cuerpos de seguridad, voluntarios y demás personal, que han dado todo por salvaguardar nuestra salud.

¿Qué es la prevención de derechos laborales?

En el B.O.E.  aparece publicada la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. en la que se recoge los derechos y obligaciones de los trabajadores. Los Derechos se podrían resumir en:

  1. Información sobre las medidas de seguridad y su uso.
  2. Formación en seguridad.
  3. Proponer mejoras en su seguridad.
  4. Participación en todo lo relativo a la seguridad en su puesto de trabajo.
  5. Denunciar todo aquello que considere que vulnera su seguridad.
  6. Abandonar su puesto de trabajo si considera que las medidas de protección no son las adecuadas.
  7. Vigilancia y seguimiento de su salud.

Entre las obligaciones están:

  1. Hacer un uso adecuado del material de seguridad.
  2. Velar por su propia seguridad y la de sus compañeros.
  3. Cumplir con la normativa de seguridad establecida.
  4. Denuncia carencia en los materiales o cualquier problema que pueda poner en riesgo la salud del trabajador.

Cómo podemos ver, la seguridad del trabajador está regulada por eso parece casi imposible como ha podido haber esa desprotección de los que cuidan nuestras vidas en estos duros momentos.

En Sky Solutions trabajamos para que todos vuestros derechos sean respetados. Si eres sanitario y necesitas asesoramiento, no lo dudes, estamos a tu lado. ¡Contacta con nosotros!

 

 

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...