¿Existen diferencias entre las VPO y las VPP de Madrid?

mayo 22, 2019
existen-diferencias-entre-las-vpo-y-las-vpp-en-madrid-sky-solutions

Comprar o vender una casa puede resultar un proceso complicado. Sin embargo, si conoces todas las ventajas o inconvenientes que puede conllevar la compra o la venta de una vivienda, será mucho más fácil. Muchos optan por las viviendas protegidas porque resultan ser más económicas que el resto de inmuebles. Aún así, las viviendas protegidas están sujetas a ciertas limitaciones. ¿Sabes si existen diferencias entre las VPO y las VPP en Madrid?

 

¿Qué son las viviendas de protección?

Las viviendas de protección son aquellas que cumplen con unos requisitos determinados establecidos por cada comunidad autónoma en torno a su: destino, uso, calidad y precio. Si necesitas saber las promociones de viviendas de protección que existen, puedes informarte en el Ayuntamiento de tu municipio o bien, ponerte en contacto con una promotora.

 

VPO

Las  Viviendas de Protección Oficial (VPO) son aquellas viviendas financiadas por entidades públicas o privadas. Las VPO tienen un precio más bajo que los inmuebles libres para garantizar una vivienda digna a todas las personas. La superficie de estas viviendas no puede superar los 90 metros cuadrados.

El Estado será el encargado de entregar la vivienda en función de la puntuación acumulada de los solicitantes.

Para acceder a este tipo de vivienda, la unidad familiar debe tener unos ingresos máximos inferiores a 5,5 veces el SMI ( según el IPREM) para las VPO de régimen general. En el caso de las VPO de régimen especial los ingresos no deben ser superiores a 2,5 veces el IPREM.

 

VPP

En las Viviendas de Promoción Pública (VPP), la compra de suelo, financiación y construcción están a cargo de un organismo público. Gracias a esto, se consigue que las VPP tengan un precio reducido facilitando a aquellos que cumplan una serie de requisitos.

Existen diferentes modalidades de VPP, aunque la más utilizada es la Vivienda de Promoción Pública Limitada. Esta tipología es la más utilizada, aunque cuenta con una serie de requisitos de acceso:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado y no estar incapacitado para obligarse contractualmente.
  • Tener unos ingresos familiares máximos: 7,5 veces IPREM.
  • Ninguno de los dos miembros de la unidad familiar deben ser titulares de pleno dominio de un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional, excepto cuando: Sea una parte alícuota de la vivienda ≤ 50% y se haya adquirido por título de herencia o no tenga adjudicado el uso de la vivienda que constituía la residencia familiar a causa de sentencia judicial de separación o divorcio.

 

Aquí te dejamos la normativa detallada de la Comunidad de Madrid referente a las diferencias entre las VPO y las VPP:

 

En Sky Solutions te acompañamos personalmente durante todo el proceso de tramitación de la descalificación de tu VPO  y te ofrecemos nuestra ayuda en la resolución de tus dudas.

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...