En España, el tema de las herencias es bastante complejo, ya que en él hay muchas variantes y factores a tener en cuenta. Recibir una herencia es un acto jurídico importante, porque con mucha frecuencia, esto conlleva una serie de obligaciones y responsabilidades. No obstante, a la mayoría de las personas es algo que no les preocupa y, en muchísimas ocasiones se cometen errores al recibir una herencia.
En este post, te queremos mostrar cuáles son los errores al recibir una herencia más habituales en los que se suele caer. Atento, que es interesante para ti.
No saber cuáles son los plazos para pagar los impuestos
Hay un plazo que establece la ley para liquidar el impuesto de sucesiones, que es de 6 meses desde el momento del fallecimiento. Es posible pedir una prórroga de otros 6 meses, pero es necesario solicitarlo en los primeros 5 meses.
Tan solo en el caso en el que un heredero renuncie a la herencia es en el que no hay que pagarlo, en todos los demás el pago es preceptivo. Además, si hubiera una vivienda en la herencia, sería necesario liquidar también la plusvalía municipal, que tiene el mismo plazo anterior, salvo si la plusvalía se paga por venta o por una donación, en cuyo caso es de 30 días.
Es importante que cuanto más tiempo tardes en gestionarlo todo, menos tiempo habrá para pagar los impuestos asociados.
No saber que las deudas son hereditarias también
En algunos casos, aceptar una herencia conlleva deudas a las que el heredero tendrá que hacer frente. Lo mejor es asesorarse acerca de las obligaciones que conlleva la aceptación de la misma para saber si la quieres o no.
Dudas en el reparto
Otro error muy habitual es pensar que a cada heredero forzoso le corresponde un tercio. La herencia se divide en tres partes, una de ella para los herederos legítimos. Otra de las partes es el tercio de mejora al que solo tienen acceso hijos y descendientes y se puede usar para mejorar lo que ya ha recibido un heredero. La otra parte es el tercio de libre disposición, que se puede dejar de forma libre sin necesidad de cumpir ningún requisito y que se puede dejar a quien se quiera.
Querer gestionarlo sin ayuda legal profesional
Hay muchas personas que piensan que las herencias son fáciles de gestionar, cuando es todo lo contrario. De no hacerlo con la ayuda profesional, como la que te ofrecemos en Sky Solutions, puedes encontrarte con una gran cantidad de problemas e inconvenientes a los que no vas a saber hacer frente.