Diferencias entre reclamar tus derechos de forma colectiva o individual

mayo 26, 2020
Diferencias-entre-reclamar-tus-derechos-de-forma-colectiva-o-individual

Si hay algo que nadie ni nada puede negar a las personas es el derecho a reclamar tus derechos. Eso se puede hacer como un único individuo o como parte de un grupo, y en este artículo vamos a hablar de las diferencias entre reclamar tus derechos de forma colectiva o individual.

¿Es mejor reclamar tus derechos de forma individual o colectiva?

Cada vez más personas son las que optan por reclamar derechos como parte de un grupo, interponiendo una demanda colectiva, algo que está recogido en la Ley.

La forma más habitual de realizar una demanda colectiva es actuar en base a los artículos 12 y siguientes de la LCG y en los artículos 53 y posteriores del TRLGDCU. Estas leyes, pretenden conseguir sentencia hacia el demandado para que elimine algunas de sus condiciones con referencia a los usuarios y no las puedan volver a aplicar.

Por lo general, aunque las pueden interponer asociaciones, Fiscalía o entidades similares, también se pueden sumar a ellas personas a nivel individual.

Por otro lado, las demandas individuales también se pueden interponer, ya sea por parte de una persona o una entidad. Sin embargo, cuando formas parte de una demanda colectiva tus intereses pueden verse un poco diluidos en pro de los intereses de la mayoría, mientras que en la demanda individual son tus intereses los que priman y los que tu letrado se va a ocupar de defender.

¿Qué diferencia hay entonces?

Podemos ver, por lo que hemos explicado anteriormente, que hay, básicamente una diferencia entre reclamar tus derechos de forma individual y colectiva. 

A modo de recapitulación, es el número de personas que participan en la demanda. En la demanda colectiva participan muchas personas y en la individual solamente una. A la hora de elegir el mejor modo de defender tus derechos, piensa y, sobre todo, consulta con un letrado que te pueda asesorar.

Estamos a tu disposición.

 

 

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...