¿Cuánto cuesta descalificar una vivienda de vpo en Madrid?

abril 5, 2020
Cuanto-cuesta-descalificar-una-vivienda-de-vpo-en-Madrid-Sky-Solutions

En otro artículo anterior ya hablamos de los pasos a seguir para realizar la descalificación de una vivienda, pero también otro aspecto muy importante a considerar en este tema: el precio. Y es que muchas personas se preguntan no solamente cómo se puede descalificar, sino cuánto cuesta descalificar una vivienda de vpo en Madrid.

Y es de eso de lo que vamos a hablar e intentar arrojar un poco más de luz, para todas aquellas personas que tengan dudas al respecto.

¿Cuánto cuesta descalificar una vivienda de vpo en Madrid? Lo que necesitas saber

Si una de tus dudas respecto a las viviendas protegidas es cuánto cuesta descalificar una vivienda de vpo en Madrid, hay algunas cosas que tienes que saber. El precio de este trámite, que es un trámite voluntario, dependerá en gran medida de qué ayudas hayas percibido, como por ejemplo, si tienes ventajas fiscales, si has adquirido algún préstamo, si estás exento del IBI o de transmisiones patrimoniales…

Es importante que tengas en cuenta que el precio de este trámite depende de la circunstancia de cada persona, y no se puede saber ni tan siquiera de forma aproximada antes de realizar el estudio correspondiente. Eso sí, te podemos decir que el rango de precios va desde los 600 euros hasta los 24.000, dependiendo de qué ayudas hayas percibido. Ojo, estos son gastos de gestión.

Dos tramos

Se establecen dos tramos tarifarios. El primer tramo correspondería a las tasas oficiales (50,31 euros), además de la tasa que cobre la entidad o el organismo con el que vas a realizar la gestión. Esto daría derecho a un documento oficial de la Comunidad de Madrid dictaminando que la vivienda en cuestión es apta para la descalificación. Si el dictamen fuera negativo, es posible que los gastos de gestión sí se devuelvan al usuario, pero no así las tasas y los gastos derivados de la documentación.

Como decimos, hay un segundo tramo correspondiente a la gestión necesaria para saber qué importe en concepto de ayudas es necesario devolver, cuyo precio es variable en función de la entidad o empresa que la solicite. Este informe es clave para saber si seguir o no adelante con la descalificación de la vivienda protegida, ya que nos va a decir cuánto nos va a costar realmente.

¿Cuánto se tarda en descalificar una vivienda protegida en Madrid?

No hay un plazo definido en lo referente al trámite de descalificación. No obstante la Comunidad de Madrid fija un plazo máximo de 5 meses, y transcurrido este tiempo, si no hay respuesta por parte de la Administración, el trámite se considera favorable.

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...