Cómo saber si una vivienda de protección oficial está descalificada en Madrid

abril 26, 2019
Cómo saber si una vivienda de protección oficial está descalificada - Sky Solutions

Una de las principales preocupaciones que comporta adquirir una vivienda de protección oficial (VPO) son las limitaciones que podemos encontrar a la hora de ponerla en venta o alquiler. No obstante, sólo es cuestión de tener un poco de paciencia y esperar a los plazos correspondientes para poder hacerlo. Pero, si somos futuros compradores o arrendatarios de una VPO, ¿cómo podemos saber la descalificación VPO en Madrid?

Si ha pasado un mínimo de 30 años desde su adquisición, ya ha prescrito la limitación que sobre ella recaía en este sentido, por lo que podrá ponerse en venta o alquiler sin problema. No obstante, los plazos varían en función de la normativa bajo la que haya sido calificada la vivienda:

 

PERÍODO DE VIGENCIA DE LA AFECCIÓN

  1. Vivienda de VPO de Promoción Privada (Real Decreto-Ley 31/1978, de 31 de Octubre): 15 años desde su calificación definitiva. 
  2. Vivienda de VPO de Promoción Privada (Decreto 2114/1968, de 24 de Julio): en cualquier momento.

 

DURACIÓN DEL RÉGIMEN LEGAL DE PROTECCIÓN PÚBLICA:

  1. Vivienda de VPO de Promoción Privada (Real Decreto-Ley 31/1978, de 31 de Octubre): 30 años desde su calificación definitiva. 
  2. Vivienda de VPO de Promoción Privada (Decreto 2114/1968, de 24 de Julio): 50 años desde su calificación definitiva. 

En este sentido, un dato importante para saber si podemos vender y/o alquilar la vivienda es saber a qué normativa se acoge.

 

  • ¿Quién puede solicitarla?

En primer lugar, debes saber que la descalificación de una VPO únicamente puede ser solicitada por el titular de la vivienda y siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

  1. Que haya transcurrido el plazo necesario que marca el Plan de Vivienda al que se acoge para poder realizarlo.
  2. El préstamo solicitado para para la VPO debe estar amortizado.
  3. Se deben haber devuelto las ayudas percibidas y bonificaciones con intereses incluidos.

 

  • ¿Quién concede la descalificación?

Si nos circunscribimos a nuestro ámbito, sería la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid, ya que cada comunidad autónoma donde se halla la vivienda registrada es la que tiene la competencia para resolver esta solicitud. Como decíamos, deberemos remitir la solicitud a la Consejería autonómica competente en esta materia.

 

Como todo trámite administrativo, la solicitud y tramitación de descalificación de la vivienda conlleva gastos para el solicitante, aquellos que exige la Administración. En Sky Solutions te informamos al respecto y te ayudamos a realizar los trámites necesarios. Ya ves que no es imposible, pero sí fundamental seguir los pasos correspondientes.

Te guiaremos para agilizar tu tramitación y que no te genere molestias si tu intención es descalificar tu vivienda o te asesoraremos de qué posibilidades tienes si quieres alquilar o comprar una vivienda vpo en Madrid.

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...