¿Cómo saber si el despido es improcedente?

septiembre 24, 2021
Como saber si el despido es improcedente- Sky Solutions

Como sabes, en nuestro país existen los despidos procedentes y los improcedentes. A veces nos preguntamos cómo saber si el despido es improcedente, de modo que podamos actuar para defender nuestros derechos. Bueno, también existe el nulo, pero no es de eso de lo que queremos hablar.

De este tema es de lo que hablaremos a continuación en Sky Solutions.

¿Cómo saber si el despido es improcedente?

Hay personas que se preguntan cómo pueden saberlo. Pues bien, en el caso de que la empresa no cumpla los requisitos legales del despido, ni exista motivos que lo justifiquen, el despido es, a todas luces, improcedente.

Eso sí, únicamente es el juez el que puede declarar un despido es improcedente. Para ello, tendrá que valorar todos los hechos y las causas, y en base a ellas, determinará si ese despido se ajusta o no se ajusta a Derecho.

Por ejemplo, si te preguntas cómo saber si el despido es improcedente en el caso de que haya sido disciplinario, pero que en él no se refleje cuál ha sido la causa podrás acudir al juzgado con la llamada papeleta de conciliación. Una vez analizado el caso, lo más seguro es que el juez determine que ese despido es completamente improcedente.

¿Qué efectos tiene un despido de estas características?

Tras hacer una reclamación, el empresario tiene dos opciones. Y para ejecutarlas tiene un máximo de 5 días. Puede:

Readmitir al trabajador: la readmisión será con las mismas condiciones y el mismo puesto de antes del despido. De esta forma deberá pagar los salarios de tramitación desde que se produjo el despido hasta la readmisión.

Indemnizarle: el empresario pagará la indemnización por despido. Aquí habrá dos tramos: si el contrato es de antes del 2012, la indemnización será de 45 días por año trabajado, mientras que si el contrato se firmó posteriormente, la indemnización será de 33 días por año trabajado, quedando extinguido el contrato.

Si tienes cualquier duda, ¡contacta con nosotros! Te ayudaremos en lo que necesites.

Artículos relacionados

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE

Seguramente desde el año 2020, en el que comenzó la pandemia del Covid-19, no habrás parado de oír...